El que avanza con fe en la dirección de sus sueños y se esfuerza en vivir la vida que imagina, se encontrará con el éxito en cualquier momento." HENRY DAVID THOUREAU.
"Para volar tan rápido como el pensamiento y a cualquier sitio que exista, debes empezar por saber que ya has llegado..." RICHARD BACH. Del libro: JUAN SALVADOR GAVIOTA.
domingo, septiembre 16, 2007Senderosdelexito@gmail.com
Conocida escritora a nivel internacional y experta en los campos de meditación, sanación, Reiki, perdón, renacimiento, autoestima, prosperidad y visualización creativa, imparte en Estados Unidos, Latinoamérica y España numerosos seminarios y talleres humanísticos enfocados al desarrollo integral de la persona.
Nació en Santurce (Puerto Rico) el 20 de octubre de 1931, y desde sus años de estudiante ha desarrollado una intensa actividad. Trabajó en la Escuela de Medicina Tropical y, durante catorce años, en comunidades desfavorecidas. A partir de 1964 comienza a destacar en el campo del automejoramiento, la autoayuda y la motivación, contando entre sus maestros con Ira Progoff, Bernard Jensen, Anthony Robbins, John Randolph Price, Gloria Mock, Miriam Pesante, Sondra Ray, Louise Hay, Catherine Ponder, Deepak Chopra, Andrew Weil, Cristina Batista y Esther Hicks, entre otros.
Autora de trece libros, define su mensaje universal como una sencilla y práctica filosofía: El Arte de Ser Feliz, que enseña a hacer realidad nuestros sueños a través del pensamiento positivo, y también a orar y perdonar para recuperar la riqueza material y espiritual, y conseguir la propia realización y felicidad.
miércoles, septiembre 12, 2007Senderosdelexito@gmail.com
El escritor brasileño PAULO COELHO nació en 1947 en la ciudad de Río de Janeiro. Hasta dedicarse en exclusiva a la literatura, trabajó en el teatro como director y actor y fue también compositor musical y periodista. PAULO COELHO escribió letras de canciones para algunos de los artistas más importantes de la música brasileña, como Elis Regina o Rita Lee. En este sentido, alcanzaron gran popularidad sus colaboraciones musicales con Raul Seixas, gracias principalmente a éxitos como Eu nasci há dez mil anos atrás, Gita o Al Capone, por citar unas pocas de entre las más de 60 composiciones realizadas en conjunto con el gran mito del rock brasileño. Su curiosidad y fascinación por el mundo de lo espiritual (que encuentran su origen en la época en la que recorría el globo al más puro estilo hippie) le llevaron a una serie de experiencias en sociedades secretas, religiones orientales, etc. En 1982, él mismo editó su primer libro, Arquivos do Inferno, que pasó desapercibido. En 1985 participó en el libro O Manual Prático do Vampirismo, que más adelante mandaría retirar por considerarlo, según sus propias palabras, "de mala calidad". Un año después, PAULO COELHO realizó la peregrinación del Camino de Santiago, experiencia que describiría en El peregrino de Compostela (Diario de un mago). Fue en 1988 cuando publicó El Alquimista, que a pesar de sus lentos y difíciles primeros momentos (su primer editor acabó desistiendo), llegaría a ser el libro brasileño más vendido de todos los tiempos. Posteriormente escribió Brida (1990), Las Valkirias (1992), A orillas del río Piedra me senté y lloré (1994), una antología de las mejores columnas publicadas en la Folha de São Paulo, Maktub (1994), una recopilación de textos de su autoría titulada Frases (1995), La Quinta Montaña (1996), Manual del guerrero de la luz (1997), Veronika decide morir (1998), El demonio y la señorita Prym (2000), la colección de cuentos tradicionales Histórias para pais, filhos e netos (2001), Once minutos (2003), El Zahir (2005) y la recopilación de textos Ser como el río que fluye: relatos 1998-2005 (2006), libro publicado por el momento en escasos países. Realizó también la adaptación de El don supremo (de Henry Drummond) y de Cartas de amor del profeta (de Khalil Gibran). PAULO COELHO ha vendido hasta el momento un total de 85 millones de ejemplares y, según la revista norteamericana "Publishing Trends", fue el autor más vendido del mundo en 2003 con el libro Once minutos, y eso sin haber sido publicado aún en EE.UU., Japón y otros diez países, donde sería lanzado sólo al año siguiente. En todos los países en los que fue publicada, esta obra se situó en el primer lugar entre las más vendidas, excepto en Inglaterra, donde llegó al segundo puesto. Además, en la misma lista de los libros más vendidos del mundo en 2003, El alquimista ocupó el sexto lugar. Por su parte, El Zahir (2005) alcanzó la tercera posición de los más vendidos, según también Publishing Trends, sólo por debajo de El código da Vinci, y Ángeles y demonios, ambos de Dan Brown.
ENTREVISTA A PAULO COELHO
"Cuando quieres realmente una cosa, todo el Universo conspira para ayudarte a conseguirla."
"Nunca desistas de un sueño. Sólo trata de ver las señales que te lleven a él."
"Todos los días Dios nos dá un momento en que es posible cambiar todo lo que nos hace infelices. El instante mágico es el momento en que un sí o un no pueden cambiar toda nuestra existencia."
miércoles, agosto 01, 2007Senderosdelexito@gmail.com
"Tú quieres, Tú puedes." Tony Melendez
Realmente se trata de una vida admirable y de auténtica superación personal
José Antonio Meléndez Rodríguez, más conocido como Tony Meléndez, es un guitarrista, compositor y cantante de Nicaragua, célebre por su habilidad al tocar la guitarra con los pies.
Tony nació sin brazos debido a los efectos de un medicamento recetado por prescripción médica a su madre durante el embarazo. El medicamento (Talidomida) debía calmar las náuseas del primer semestre de embarazo, pero sus efectos dejaron graves consecuencias: al igual que a él, el fármaco provocó que miles de niños nacieran con deformidades, sin brazos o sin pies.
Hasta el día de hoy vive en los Estados Unidos, llevando una ocupada agenda de conciertos y charlas motivacionales que han sido acompañadas de la redacción de un libro.
Es famosa su interpretación ante 6.000 jóvenes en el Universal Amphitheater de Los Ángeles el 15 de septiembre de 1987 para el Papa Juan Pablo II.
DISCOGRAFÍA:
Hands In Heaven Ways Of The Wise Never Be The Same Cup Of Life Intimate Worship El Muro Se Callo Debe Haber Amor
miércoles, julio 11, 2007Senderosdelexito@gmail.com
Este médico originario de la India le ha dado la vuelta al mundo con sus libros, seminarios e ideas. Partiendo del pensamiento positivo como eje fundamental del cambio en la vida de los seres humanos, Chopra ha escrito más de 25 libros y enseña a través de ellos cómo lograr el equilibrio entre cuerpo y espíritu y ser feliz eternamente.
Después de un tiempo de vida profesional exitosa vino la pregunta: "¿Estoy haciendo todo lo que puedo por mis pacientes?" Chopra descubrió que había un sistema cuyo principio es el tratamiento de la mente y su influencia en el cuerpo. En su búsqueda personal, formó parte del movimiento de Meditación Trascendental, liderado por el Maharishi Mahesh Yogi. Fue así como llegó a conocer la Medicina Ayurveda, disciplina originaria de la India que ayuda a la curación. En 1991 fundó la Asociación Americana de Medicina Ayurveda, y en 1995 fundó el "The Chopra Center for Well Being" en California, Estados Unidos. Ha integrado, a su manera, la medicina occidental y las tradiciones naturales orientales. Estableció un nuevo paradigma en el que la perfecta salud es más que sólo la ausencia de enfermedad. Para Chopra la salud es "un profundo estado de balance e integración del cuerpo, la mente y el espíritu".En sus múltiples conferencias, seminarios y libros, Chopra se basa en el principio fundamental del equilibrio para estar sano y ser feliz. Es de la teoría de que el cuerpo y la mente conforman lo que llama "campos de información" y que lo más importante es el espíritu, porque el ser humano es un alma que tiene una experiencia temporal en un cuerpo y no un cuerpo que vive experiencias espirituales aisladas. Para ello, tomar conciencia de la vida que se lleva y empezar a tomar acciones para mejorarla son claves para una existencia plena. ¿Cómo se logra esto? A su juicio, la técnica de la meditación es la llave para entrar a este nuevo paradigma de vida. Eliminar las toxinas, liberar el estrés y lograr conectarse con la energía fundamental del universo son algunas de las bondades de esta actividad en la que el tiempo deja de existir tal y como se conoce. La meditación hace que el silencio y los pensamientos tomen otra dimensión, en la que prevalece la paz interior y por ende pone en disposición a quien la practica de dar y recibir amor a manos llenas. Estar sano y ser feliz es, a la luz de Deepak Chopra, la consecuencia del equilibrio entre la mente, el cuerpo y el espíritu, en donde el amor, la conciencia y la entrega son los ingredientes fundamentales.
El Dr. Deepak Chopra es autor de best-sellers, tanto en libros de ficción, como de no ficción, incluyendo sus trabajos más exitosos: "Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo", "Las siete Leyes espirituales del éxito", "El sendero del mago".
En la actualidad el Dr. Deepak Chopra se dedica a enseñar alrededor del mundo técnicas de integración cuerpo-mente a través de una serie de programas educativos.
Queremos compartir con vosotros una entrevista realizada por el canal infinito al Dr. Chopra. y esperamos que sea de vuestro agrado.
Sitio de Deepak Chopra: http://www.chopra.com/3.html